Thursday, March 8, 2007

del amor y otros cuentos

Aún a pesar de la crudeza del título, me defino romántico. Profundamente romántico. Incluso hoy, en el siglo XXI, sigo creyendo en el amor, en la mujer ideal, en la bondad de la gente, etc.

El problema empieza cuando uno se topa con la realidad (normalmente sin esperarselo), y ve que todo es muy distinto a lo que imaginaba.

El ser idealista no es sólo tener unos ciertos principios que lo rigen en su día a día, sino seguirlos. No por imposición, sino por sería convicción.

Lo difícil es mantenerse firme en esos principios aún sabiendo que el otro camino (además de más rápido, es mucho más fácil!). Y lo bonito es que en el idealismo, es el camino lo que nos hace felices y no el fin. Lo triste es que muchas veces perdemos el norte.

El resumen es que el ser romántico en tiempos modernos es, casi casi, una tortura. Y mucho me temo que todos, los que quedamos quiero decir, acabemos abandonando el camino y dejemos de ser así: no más atentos, ni más originales, ni tan sólo especiales. Mucho me temo que al final, todos nos acabemos convirtamos en lo mismo: productos del sistema.

Monday, March 5, 2007

de la nostalgia I

Me vienen muchas cosas a la memoria cuando oigo nostalgia. No todas buenas, claro está.

Fue una sorpresa lo que encontré el otro día leyendo a Hemingway, lean ustedes mismos:

"Se quedó dormido enseguida y soñó con Africa, en la época en que era muchacho y con las largas playas doradas y las playas blancas, tan blancas que lastimaban los ojos, y los altos promontorios y las grandes montañas pardas. Vivía entonces todas las noches a lo largo de aquella costa y en sus sueños sentía el rugido de las olas contra la rompiente y veía venir a través de ellas los botes de los nativos. Sentía el olor a brea y estopa de la cubierta mientras dormía y sentía el olor de Africa que la brisa de tierra traía por la mañana.
Generalmente, cuando olía la brisa de tierra despertaba y se vestía y se iba a despertar al muchacho. Pero esta noche el olor de la brisa de tierra vino muy temprano y él sabía que era demasiado temprano en su sueño y siguió soñando para ver los blancos picos de las islas que se levantaban del mar y luego soñaba con los diferentes puertos y fondeaderos de las Islas Canarias."

No voy a divagar mucho hoy. Hoy no me apetece. Sólo quería enseñarles, y muy de pasada, algo que siempre he querido hacer. Esto es, transmitir cosas tan profundas como la nostalgia pero, además, bien escritas. A ver si de tanto leer, algo se me pega!.

Un abrazo fuerte,

Joni

Friday, March 2, 2007

de la amistad en tiempos difíciles

Por desgracia (o no tan desgracia si uno hace caso del post anterior!), ha habido momentos en mi vida, y estoy seguro que en la de todos, en los que he atravesado baches.

Muchas veces necesitamos en estos momentos el apoyo de los amigos. De esos que están ahí para darte consejo, apoyo, y sacarte de casa para echarnos unas cervezas, para animarte.

Por diversas circunstancias ha pasado que no siempre he tenido a los mios ahí cuando los necesitaba (debe ser el síndrome de Willy Fox) y, por lo tanto, todo ha sido mucho más complicado; aunque también he disfrutado más de la tristeza.

Desde aquí, y salvando la distacia, quiero agradecerles a ellos todo lo que han hecho y hacen por mi y que estén ahí siempre (o casi!). En parte, gracias a ellos los malos momentos son mucho más llevaderos.

Un abrazo fuerte para ellos,

Joni

PD: Que la próxima cerveza sea a mi salud!

PD2: Pongo dos "quotes" para que los que las sepan leer las disfruten;

  • "Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena." Probervio Sueco
  • "La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva." Marco Tulio Cicerón

Thursday, March 1, 2007

de la tristeza y cómo disfrutarla

No siempre podemos estar contentos. Hay veces que la vida nos coloca en unas situaciones complicadas. Todos hemos tenido esos días tan malos en los que no queremos levantarnos de la cama. Y lo peor es que vienen por rachas.

Muchos amigos te darán ánimo en esos momentos (la verdad es que hace mucha falta y se les echa de menos cuando no están!). Todos intentan que ese tiempo tan malo pase lo antes posible y sea lo más llevadero (ahogar las penas en alcohol es una técnica muy utilizada pero de tanto usarla...a mi ya no me funciona!).

Hasta ahora no he dicho nada nuevo. El caso es que, con el paso de los años (y de las tristezas), me he dado cuenta de que las cosas se pueden hacer de otra manera. Esto es: tratar de disfrutar también de ese malestar. Sé que suena raro, me explicaré:

Yo entiendo cada una de las experiencias que tenemos no ya sólo como una lección, algo de qué aprender (no cometer los mismos errores dos veces, etc), sino también como algo más. En mi opinión, todos esos malos momentos son parte inherente en nuestra vida, y ya que no podemos evitarlos creo que es mejor intentar aprovecharlos.

Y es que, si siempre fueramos felices, llegado un momento nos aburriríamos. Tal vez esos momentos malos estén ahí para algo. Para hacernos ver que la felicidad hay que ganársela luchando y que, por mucho que nos duela, no dura para siempre.

Un abrazo fuerte fuerte,

Joni