Thursday, June 5, 2008

breve ensayo sobre economía y otras cosas no tan importantes

Reconozco que Solbes y Zapatero han sido más listos que yo (cosa que tampoco es tan difícil) Antes de las elecciones de marzo anunciaron a bombo y platillo su propuesta de deducción sobre la renta de este año. Cuatrocientos euros para cada trabajador, vamos. Yo había pensado que no era otra cosa que propaganda electoral para ganar votos (como la ley de plazos para el aborto, la cual sigo esperando ¡desde el 2004!) Y lo reconozco de nuevo, me equivoqué. Al parecer el PSOE sí va a cumplir esta promesa. Además, me he estado informando sobre economía (no hay mal que por bien no venga) Resulta entonces que la medida es efectiva. Va a relanzar la economía que está en crisis. Tendremos más dinero que gastar, para comprar regalos, para ir al cine, para tirar a la basura. Así, al parecer, se solucionaría la crisis, fomentando el consumo. Crisis que empezó el 15 de Marzo, antes no había crisis. Se lo inventaba todo Rajoy para desestabilizar el gobierno. Como tampoco se hacían trasvases del Ebro. Aunque eso tampoco se hace ahora, es simplemente una pequeña reconducción (manda huevos)

En resumen, vivimos en la cima de la sociedad consumista. Empleamos todo nuestro tiempo en gastar. Hasta cuando trabajamos, lo hacemos para ganar un mísero sueldo que enseguida empleamos en pagar la hipoteca. Y cuando se atisba la más mínima nube sobre este cielo azul de bienestar. Cuando la Tierra grita a los cuatro vientos que la agotamos. Cuando somos tantos que no hay comida para todos. Cuando deberíamos aprovechar el breve periodo de recesión (otro olé para Solbes) para cambiar nuestras costumbres y empezar desarrollar una sociedad sostenible. En ese momento, el gobierno dice no. Regala dinero para que sigamos gastando más y más. Aún a pesar de hipotecar el superhabit del Estado del que tanto presumian años atrás. El dinero que van a recibir, damas y caballeros, no es un regalo. Si hacen números se darán cuenta que el total es aproximadamente el presupuesto anual de un ministerio. La pregunta entonces es, ¿de qué ministerio le gustaría prescindir?

¿Sanidad?, tal vez es buena idea. Está claro que las listas de espera quirúrgicas no tienen remedio. ¿Justicia?, ¿por qué no? con lo que se está esperando para un juicio no nos daríamos cuenta hasta las próximas elecciones. Pero entonces se encargaría de vendernos otra moto. ¿Educación?, en castellano o en catalán el fracaso escolar sigue siendo una lacra ¿Cultura?, tranquilos ese está asegurado. Con lo que se llevan los de la SGAE por el canon de las narices, la cultura en este país está garantizada para muchos años. Tantos como la gente, con cultura o sin ella, tarde en recuperar la orientación. Porque, a día de hoy, no saben donde queda la izquierda.

No comments: