Fragmento del Manifiesto Zapatista en Naguat.
Al pueblo de México.
A los pueblos y gobiernos del mundo.
Hermanos: nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos y moriremos en ella, pero la luz será mañana para los más.
Para todos aquellos que hoy lloran la noche. Para quienes se niega el día. Para todos la luz, para todos todo.
Nuestra lucha es por hacernos escuchar y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos.
Nuestra lucha es por un trabajo justo y digno y el mal gobierno compra y vende cuerpos y vergüenza.
Nuestra lucha es por la vida y el mal gobierno oferta muerte como futuro.
Nuestra lucha es por la justicia y el mal gobierno se llena de criminales y asesinos.
Nuestra lucha es por la paz y el mal gobierno anuncia guerra y destrucción.
Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia, libertad. Estas fueran nuestras demandas en la larga noche de los 500 años. Estas son, hoy, nuestras exigencias.
El general en jefe del ejercito libertador del sur Emiliano Zapata.
Escucha recomendada: EZLN - Para tod@s todo de Manu Chao y el disco Radio Bemba Sound System en general.
PD: Vaya vaya. Parece que tras un breve periodo transitorio vuelvo al comunismo más clásico. Espero que haya alguien más que se alegre.
Monday, August 20, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
4 comments:
Creo ser comunista pero... hay una duda que me invade: por comunismo se entiende una política en la que nos encontramos con una sociedad sin clases, o se entiende por comunismo lo que hacen los llamados países comunistas(que puede que realmente sólo sean socialistas)?
En caso de ser esto último, no tengo tan claro serlo, de hecho... diría que no lo soy... en caso de que entendamos por comunismo la primera opción... estoy segura de serlo.
¿tú qué me dices?
Socialismo utópico! Todos a los falansterios!!!
Lorena: entré en este blog de casualidad y no pude evitar el intentar contestarte... Tanto el "comunismo" como el "socialismo" son ideas políticas que tienen el mismo origen (el Marxismo) en terminos Marxistas ortodoxos, la diferencia radica en que son periodos historicos diferentes y solo eso.. El Socialismo (para Marx) es la forma de gobierno conocida como "dictadura del Proletariado" es decir: EL GOBIERNO DE LA CLASE OBRERA... El comunismo, es una etapa posterior, donde "EL ESTADO" ya no será necesario, puesto que para Marx, todo ESTADO es represor y por tanto el ESTADO OBRERO es tambien opresor (El estado socialista reprime a los anteriores represores)pero una ves que los opresores sean eliminados y los oprimidos sean completamente libres (los proletarios) puies entonces no necesiaran mas de la precencia de un ESTADO OBRERO y por tanto este se disolverá, creando la "SOCIEDAD COMUNISTA". de aquí que "casualmente" los primeros ANARQUISTAS se autodenominaban como SOCIALISTAS LIBERTARIOS!!!
Ahora, cuando te referis a los "paises comunistas" en realidad estos son llamados o autodenominados así, deacuerdo a como se autodenominaban sus lideres o íconos!!! por ejemplo RUSIA, se decia que hera COMUNISTA por que asi se definia LENIN (padre de la revolución rusa) pero el nombre que adoptan como país y como ESTADO es UNION DE REPÚBLICAS "SOCIALISTAS" SOVIETICAS!
Por otro lado, en tu firma haces referencia al SOCIALISMO UTÓPICO, que es una corriente filosófica y no política de origen Pre Marxista y cuyo exponente fue Henry Cloud mas conocido como el Conde de Saint Simon...
Advierto que esto es un mero resumen de la profundidad que merecería este tema, pero con gusto en caso de que quieras profundizar o discutir estas ideas, te dejo mi correo:
Fede_ggg@hotmail.com
Gracias Fede por explicar todo esto, me quedo mucho mas claro.
Para tener un gobierno comunista, habria que poder superar el egoismo e individualismo tan del capitalismo.
El cambio viene de adentro hacia afuera. Saludos!
Ana
Post a Comment