Saturday, October 20, 2007

de las virtudes (o los defectos) sociales III

Quiero hablar hoy del cariño o, más concretamente, de la falta de él. Son miles, cientos de miles, los que viven, día a día, con el anhelo de darlo o recibirlo. Y son incluso más los que lo buscan en algún extraño, noche tras noche. Créanme, lo he visto (y creo que ustedes también).

La auténtica crisis (por llamarlo de alguna manera) llega al alba, justo cuando empezaban las grandes batallas de la antigüedad. Bueno, hoy en día las batallas empiezan un poco más tarde. Es entonces, bañados por el sol, cuando enfrentamos de nuevo la realidad. Esa que habiamos olvidado por completo por unas horas. Esa que resuena en la habitación como un eco sólo con leer dos palabras: estamos solos. A decir verdad
, ni siquiera hace falta decirlas en voz alta. En realidad, nunca lo olvidamos del todo pero es mucho más duro ahora, al ver a ese extraño salir por la puerta y llevarse, en un saco, todo ese cariño que llevabamos guardando durante mucho tiempo.

Déjenme ahora contarles una historia. Anoche me perdí. Y sin saber cómo ni cuándo desperte rodeado de un azul ópaco. No era el cielo. Era mucho más pesado. Apuesto a que ni siquiera las mismísimas columnas de Hércules habrían soportado su peso. Tampoco era el mar. Aunque era salado, como una lágrima. Este azul era mucho más denso que el agua del fondo del océano. Hasta tal punto lo era que te asfixiaba a poco que te adentrabas en él. Lo siento. No sé definirlo mejor. Tal vez acertaron los ingleses con el nombre. Para ellos azul(blue) también significa triste. Tristeza, puede que haya sido eso, y no otra cosa, lo que ví.

¿Feliz?. Puede que más que ayer, sí. Pero el recuerdo de casi ahogarme en ese azul lo llevaré siempre.

y más sobre la muerte

"I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched C-beams glitter in the dark near The Tannhauser Gate. All those moments will be lost in time, like tears in rain. Time to die."

Roy Batty - Replicante

"He visto cosas que jamas creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos "C" brillar en la oscuridad cerca de La Puerta de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

Roy Batty - Replicante

Ahorrémonos los típicos comentarios sobre lo friki que soy, por economizar un poco con las palabras y no herir sensibilidades (la mia por ejemplo). Pongo la versión original porque realmente se pierde algo con la traducción. No sé explicarlo. Simplemente suena diferente. No me emociona. Y se libran de que no pongo el video de la escena porque no quiero ser recordado por esto. Aunque, al fin y al cabo, me aprecien o no me aprecien, les importe lo que yo diga o no, es indiferente. Todo eso se perderá algún día... like tears in rain. Es sólo cuestión de tiempo.

Wednesday, October 17, 2007

de las virtudes sociales II

Ya son varios los amigos que me recomiendan el evitar hablar de política cuando flirtee con alguna chica en algún bar. No es que tenga unas ideas tan descabelladas. Es, simplemente, que no doy la razón a las carretas antes de que la tengan. De cualquier manera, parece ser esta la causa mayor, entre otras muchas, de mi relativa falta de éxito (lo digo así y me quedo tan pancho).

Viene todo esto debido, precisamente, a una de esas conversaciones (y sólo conversaciones). Fue hace no mucho tiempo y, para ahorrarles detalles innecesarios (o inconfesables) les haré un más que breve resumen. Conclusión: las cosas en nuestro mundo van mal pero bien podría ir peor. Entendí también que, tal vez y sólo tal vez, los abogados, políticos, economistas (y ese largo etcétera que siempre va detrás) tengan una misión en la vida distinta a la de ganar dinero.

Antes pensaba: pobres de ellos. Ganarán dinero, sí. Pero a costa de pasarse los mejores años de su vida (o incluso puede que toda ella) dedicándose a un trabajo horrible. Ahora pienso: pobre de mi. Con suerte encontraré un trabajo que me guste (aunque no tengo prisa) para ganar mucho menos que ellos. A los que, por cierto, su trabajo les encanta y mi opinión les trae sin cuidado. Como a tantos otros.

Sunday, October 14, 2007

del otoño

No miento si digo que (en realidad no miento nunca, es solamente una forma de hablar!) entre todas las cosas que más había echado de menos de la vida en el viejo continente (no sólo Camilo José Cela opina que África empieza en Los Pirineos!) es sin duda la claridad en los cambios de estación. Aquí son obvios. Saltan a la vista. En particular, en estas fechas, veo entrar al otoño por mi ventana todas las mañanas. Aunque cada día un poco más tarde. Como el alba, que también se retrasa.

Atravesar cualquier parque esquivando, en la medida de lo posible, pisar las secas hojas de los inmensos robles es, cada día, más difícil. Se ven majestuosos con sus más de 30 metros. Pero son, también, débiles. Con un simple soplo el viento los desnuda. Si él puede hacerles eso a los árboles, ¿qué no podrá hacernos a nosotros?. ¿A dónde nos arrastrará?.

Y lo peor está por venir. Cuando el frío se le una y ambos caminen de la mano. Porque ya oigo, entre susurros que vienen del norte, sus pasos sobre la nieve recién caída. Aunque, a decir verdad, no hay motivo para la alarma. Para que llegue faltan casi dos meses y quién sabe hasta donde me habrá arrastrado el viento para ese entonces.

de la vida y la muerte

"Quien va a morir está ya muerto y no lo sabe. Que hemos de morir es algo que sabemos desde que nacemos. Por eso, en cierto modo, es como si ya hubieramos nacido muertos"

Jose Saramago

Thursday, October 4, 2007

de la incomodidad (es que soy tan previsible!)

Seré sincero ahora, te haga gracia o no. Intentaré, además, ser claro. Aunque para liarla a los dos nos sobran los motivos.

Ni tú rosa, ni yo espina. Tú fría como piedra o hielo. Yo de carne... y hueso. Egoista tú y yo bandera al viento. ¿De dónde?. A quién le importa. ¿De quién seré cuando amaine el tiempo?. De otra. Seré de otra, como antes de tus besos.

Una confesión, un secreto que no lo es tanto. Me gustas más cuando humana. Cuando yerras, cuando callas. Cuando yaces.

Ahora tranquila. Sin tormentas, sin angustias. Ni tensa ni tensiones. Los problemas se los queda siempre el que escucha. Que le aproveche!.

Y es que, al fin y al cabo, no hay verdades universales. Sólo hay verdades incómodas.